Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

La lección del semáforo

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Además, el paso de los años nos va cubriendo de gloria y valoramos más la vida, no solo por lo que hay que luchar para llegar si no para sostenernos y lo bendita que es. Y en los últimos veinte años las tecnologías de la informática y comunicación han dado un salto gigante en todos los ámbitos del conocimiento, que ya esos métodos hoy son pasado. Hoy desde el computador o un teléfono celular mucha de esa labor se realiza de manera virtual, sin tanto desplazamiento personal.  Como una parte de mi vida ha transcurrido en las vías, siempre me ha llamado la atención la invención de ese aparato que alguien se ideó para hacernos más fácil la vida y porque si alguien se apersona de la vía como un derecho connatural, somos precisamente nosotros los humanos si andamos en vehículo o a pie como peatones. Nos apersonamos tanto que pensamos que a los demás no les corresponde ese mismo derecho, y el semáforo da a cada quien sin discusiones. Perf...

La lección del semáforo

Por: José Mendoza Jiménez  No hace mucho le comenté a un amigo contar la historia de cuando me tocó corretear aviones en el aeropuerto. El amigo se mostró interesado en que contara esa historia de cómo yo correteaba aviones en la pista del aeropuerto. La historia tiene que ver con el corre que corre para ganarle al tiempo. Trabajaba yo en un almacén de fotografía: Foto Bellas Artes, y era el mensajero. Me correspondía recoger los rollos fotográficos para revelar en los diferentes puestos y almacenes de la ciudad y llevarlos al laboratorio que quedaba en el Bosque. En donde después de un proceso de insertar la película fotografica por entre medio de unos rodillos con químicos líquidos en el cuarto oscuro, aparecía el milagro: el rollo revelado.  La mayoría de los trabajos eran de turistas o de gente de paso o en prisa y no había coordinación en el manejo del tiempo en algunos casos, o por querer complacer a un cliente que después tendría adelantos en su viaje por parte de la ae...

Cambiar el pasado

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Ahora nos corresponde a nosotros. En medio de una pandemia llamada (covid-19),mortal como ninguna otra por su efecto altamente contagiosa ;miles de asistentes de la medicina, médicos, enfermeras, asistentes hospitalarios, entregan su vida al cuidado de los enfermos para salvarles la vida. Lamentablemente, no todos lo lograran, pero el esfuerzo que hacen es descomunal y no habrá como remediarselo. Detrás de ellos igualmente, en tono silencioso, un ejército de científicos y voluntariosos, que nos lleve a superar este impasse que nos mantiene a la expectativa de qué va a pasar con el enemigo invisible ;en un ingente labor de entrega en equipo por sacar adelante la vacuna. Un físico visionario como Elon Musk, supervisaba desde el centro espacial Kennedy, Florida, el lanzamiento inicial de su primera misión tripulada hacía la Estación Espacial Internacional IIS(por sus siglas en inglés) ,después a la luna y Marte, mas adelante. Mientras tant...

Cambiar el pasado

Por: José Mendoza Jiménez  No se cambia el presente acabando los rastros del pasado. El pasado es una fotografía, una postal que registró en forma documentada, las añoranzas y vivencias de una o varias generaciones. Todo quedó registrado ahí con tinta indeleble como un testigo de lo que se dio en ese tiempo. Preservar esos rastros del pasado, es hacerle digno homenaje a los que ya no están con nosotros y que nos dejaron como herencia patrimonial de su paso por este mundo que debemos conservar en el tiempo. Porque no cambia nuestro destino destruirlo.  Destruir los rastros del pasado en un arrebato de ira insaciable para corregir el presente, es retroceder en el tiempo sin lograrlo. Se pisotean los pasos de quienes nos abrieron el camino para que hoy vivamos mejor a como ellos vivieron.  No fue fácil descubrir nuevos mundos. No fue fácil para los que se lanzaron mar adentro en la búsqueda de otros derroteros. Sostener su aventura tuvo precio. Que cometieron excesos en la i...

La conquista de la paz

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Aquí los que culpan no son tan santos como a los que culpan. "La paz, como lo dijo Martin Luther King, no es la ausencia de conflicto si no la presencia de la justicia ".Ese debería ser el verdadero interés que nos debería convocar a todos más allá de la defensa de nuestros propios intereses. Ante un acontecimiento tan relevante como la búsqueda de la paz, lo demás no deja de ser de mera importancia, pero es irremediable detenernos en el pasado, si queremos seguir adelante ¡ahora que la palomita de la paz no se muestra tan renuente a dejarse coger, deberíamos dejar las trabas y los palos en la rueda! ,porque por ese camino la paz se hace más lejana. Sinembargo, veamoslo como escollos a superar en la conquista de la paz. Aquí no se debería tratar de arrinconar a nadie. Toca construir como se ha hecho a través de la historia ¡las víctimas de ayer son los mártires de hoy! Los que quedamos vivos debemos honrar su memoria y la paz es el mej...

La conquista de la paz

Por: José Mendoza Jiménez  2013:  Cuando la violencia acecha, la paz se hace indispensable, urgente y necesaria. Se buscan caminos de entendimiento por aquí, por allá y por acá. La paz es como una mujer a conquistar. A veces se hace la arrogante y difícil, como si no fuera con ella. En ese dilema vivimos los colombianos, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez olvida cuando fue presidente y estuvo interesado en dialogar con terroristas. Solo que en estos no despertó la confianza esperada y mas bien se empantanaron en el tamaño del despeje o no despeje de una determinada zona para dialogar hasta ver qué pasaba. Finalmente las cosas no se dieron y quedaron ahí en la sin salida. Cuando la Corte Constitucional lanza el salvavidas de no otro periodo para Uribe, que era seguro, dada la estrategia del líder y la ventaja de estar en el poder, hay un nuevo respiro, una nueva manera de vislumbrar y visualizar las cosas. Las posibilidades de paz se acrecientan con la llegada del nuevo inqui...