Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

El mundo hoy

Por: José Mendoza Jiménez  No  es sino mirar por la ventana para darse cuenta uno que el mundo hoy ha cambiado por parte de una pandemia que llegó para voltearlo todo a su antojo. El mundo, que venía a unos pasos agigantados de desarrollos extraordinarios por todas partes, de avances tecnológicos sin precedentes de inteligencia artificial, de construcciones sin par ante el aumento de ofertas por las probabilidades de una propiedad habitacional, de fábricas y empresas haciendo sus cuentas para avanzar mas y mas en su producción, de seres humanos cavilando en el mejor camino a seguir de estudio y/o trabajo cada uno en su cuarto de hora ideando su futuro ideando su presente sin esperar esta oleada de temores y miedos en los que nos encontramos atrapados y sin esperanzas de que las cosas mejoren  para seguir en lo que estamos acostumbrados  que es trabajar para labrarnos nuestro propio destino de vivir la vida con sentido y con cariño que como reza una canción "es nuestr...

Mi ciudad cuando llueve

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Cuando llueve la ciudad se vuelve caótica, indiferente con quienes sufren de las inclemencias del tiempo y poco se hace por remediarlo para que las lluvias no nos sorprendan como siempre.  El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, quien se encontraba en el aeropuerto Rafael Núñez despidiendo al Real Cartagena en su encuentro por el ascenso ante los llaneros en Villavicencio, se refirió a la intensa lluvia de ese día como un diluvio en toda la ciudad. Finalmente, el Real Cartagena no dio pie con bola perdiendo 2- 0 ,quedando eliminado del torneo águila II por este año. ¿Qué le está pasando al Real Cartagena que no levanta cabeza, sin poder salir adelante como la ciudad misma con el problema de las inundaciones en épocas de invierno, donde los canales se desbordan porque no reciben la limpieza periódica que requieren y la canalización urgente por donde el agua corra libremente sin impedimentos a su paso? La canalización de la cra 8...

Mi ciudad cuando llueve

Por: José Mendoza Jiménez  2017  La lluvia cae al tejado deslizandose en cántaros por sus canales. El rocío de la lluvia es como una caricia de amor inesperada, desentona con el paisaje quisquillosa y agradable. Cuando llueve la ciudad se paraliza y encoje como un neumático sin aire. La ciudad se vuelve caótica e intransitable porque el tráfico se empelota y todos corremos para librarnos del rocío agradable de la lluvia. La lluvia cambia el paisaje y la rutina y pasamos por alto contemplarla bajo el tejado, donde nos protegemos de su rocío.  Cuando llueve la ciudad cambia su fisonomía y cambia el ritmo de quienes la habitamos. La ciudad es diferente con la lluvia. Las corrientes ocasionadas por la lluvia arrasan con los desechos que encuentra en el camino y con las bolsas de basura puestas para su recolección a la orilla de los canales que las conducen hacía la bahía o la ciénaga de la Virgen. Por eso, los puestos de la basura deberían estar alejados de las orillas de los...

En la maratón de la vida

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Se esfuerzan, se sacrifican, trabajan o estudian y salen por sus propios méritos y medios. Que más para un ser humano que la de la decencia de su trabajo bien hecho. Su obra incólume en el tiempo como herencia a los suyo o a la humanidad entera, es un buen referente a seguir. La maratón de quienes admiro no es la maratón de quienes detesto: los corruptos todos al acecho, en pos de robarse los recursos de la nación sin quien los detenga.  No solo en la selva hay una competencia abierta y un medio que apremia a mantenerse despierto para que la corriente no sorprenda. La vida es una maratón diaria por no dejarnos sepultar por las vicisitudes y de quienes ejerzan algún poder de dominio sobre los otros con injusticia. Es importante que la maratón que corramos no nos lleve a perder los estribos en el desespero porque nos desbocamos en el olvido. Dicen que camarón que se duerme se lo lleva la corriente. El camarón vive en su medio hábitat...

En la maratón de la vida

Por: José Mendoza Jiménez  A veces las cosas tienen que suceder para darnos cuenta si vamos o no por el camino correcto. En la maratón de la vida suelen ocurrirnos situaciones para valorizar lo que hacemos corrigiendo los errores. No hay que desanimarse ni detenerse para correr la carrera completa. Si caemos nos levantamos para recobrar las fuerzas y seguir en la competencia. ¡en la maratón de la vida todos tendremos algunas caídas! Ese es el ritmo de nuestra existencia. Corremos una maratón que nos marca la subsistencia y la necesidad de salir adelante superando los impasses que se nos presenten en la vida. ¡La maratón lo es por la supervivencia de la vida! .En esa maratón a veces pasamos por alto cimentar bien los peldaños en donde nos apoyamos para avanzar seguros hacía la meta deseada. A veces- como lo escuché de papá- la ambición rompe el saco y echa al traste con lo que se ha buscado con tanto esfuerzo y trabajo. A mi mamá le escuché decir en tono de moraleja- siendo yo niño-...

Elogio del gallo y su canto

Por: José Mendoza Jiménez  "No cantará el gallo, sin que me hayas negado tres veces ",Jesús a Pedro, Juan 13,38.  Cuando el gallo canta es reverencial: se empecina altivo en sus patas estirando el cuello y levantado la cabeza hacía el cielo, estremece con sus alas todo el cuerpo y el canto alucinante. .. ¿Habrán visto ustedes un animal más noble para hacerlo con autonomía y libertad como lo hace el gallo al cantar?  El canto del gallo es lo más subliminal de la alborada. Por toda la comarca, el canto del gallo, retumba rimbombante como un sonido sin fin cuyo eco se adentra en las montañas, despertando a las demás aves. Es como una señal de vida y orgullo de su congénere. Un canto muy fino que estremece al gallinero y a su amo también. Cuando el gallo lo hace, pareciera aunar un gran esfuerzo y expele con su aleteo al contar la energía que contagia el amanecer. ..son las ganas con que da la bienvenida a un nuevo día que le pertenece y lo exalta con su sonoro canto. .. Si a...