Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Movilidad y sentido de pertenencia

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  A veces no basta la sola señalización como un saludo a la bandera si no está acompañada de la autoridad de tránsito, si no se toman las medidas correctivas que acaben con el problema de movilidad, protegiendo la vida de peatones y conductores.  En el Corredor de Carga, que muchos llaman ya el corredor de la muerte, los moradores de la urbanización Santa Clara, se juegan la vida todos los días para pasar de un lado al otro. Aunque existen las señales de tránsito de la velocidad que los conductores deberían observar, ahí si todos vienen como en una competencia, como si se les fuera a acabar la vía o ¿la vida? Los moradores han solicitado a las autoridades de tránsito la instalación de un puente peatonal para no terminar debajo de las llantas de los pesados o livianos vehículos, pero nada que se lo instalan. Han puesto agentes de tránsito para regular el paso de los peatones pero ellos lo que necesitan es de una solución permanente....

Movilidad y sentido de pertenencia

Por José Mendoza Jiménez  2014  En este ejercicio que hago de ideas para mejorar la movilidad en la ciudad ante la falta de nuevas vías, y viéndolo desde distintos puntos de vista, observo que cuando empiece a operar TRanscaribe a finales del próximo año, la movilidad mejorará un poco en lo concerniente a que solo recogerá y dejará pasajeros en las estaciones indicadas y señaladas para ello, y no lo que sucede hoy que los conductores de buses y busetas, en su afán por la "guerra del centavo ",paran en cualquier parte en donde  se encuentre el pasajero, formando trancones en su recorrido hasta llegar a su destino. Esta sería una de las maneras deconductuar al usuario del transporte público que también hace parte del desorden y/ o de la solución de la movilidad en la ciudad ¡los ciudadanos pueden contribuir a una movilidad mas fluida tomando el transporte en los paraderos! Es cuestión de sintonizarnos con el sentido de pertenencia por la ciudad en que habitamos, que también...

Radiografía del trancon

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  En verdad, no está fácil la solución al problema de movilidad en Cartagena y, las autoridades se esfuerzan en solucionarlo pero no con medidas que comprometan la ciudadanía con su entorno, como las de prohibir seriamente el estacionamiento o parqueo de vehículos en las vías para la movilidad de la ciudad. El barrio los Cerezos será un buen modelo para experimentar, con sus dos arterias viales principales copadas de vehículos en un solo sentido, quedando el carril desocupado como vía doble, imposible que no se presenten dificultades con el tráfico que entra y sale. Comprometer a todo propietario de vehículo o candidato a serlo en el futuro, a que antes de hacerlo, vea bien los inconvenientes porque las vías públicas son para la movilidad. Si se acogiera esta sugerencia de compromiso con la movilidad, de seguro no vamos a solucionar el problema de una pero si se siembra la semilla para empezar a hacerlo. Se sintoniza a la ciudadanía con el...

Radiografía del trancon

Por José Mendoza Jiménez  2017  Es un tema al que recurrimos con frecuencia, el de la movilidad en Cartagena.  Cuando vemos que lo que se hace para mejorarla resulta insuficiente, pensamos en fórmulas que si lleguen a funcionar y no las encontramos en el corto plazo. Así que cavilamos y cavilamos con tal de encontrar la varita mágica que nos saque del problema para que la ciudad no sea un caos con su movilidad.  Son las 6:00 am de un día laboral. Escucho al periodista Erix Montoya Bustos con las noticias desde su estudio en la emisora, con la lectura de la radiografía del trancon, con las ayudas de las nuevas tecnologías. "Esta es la única ciudad del mundo donde usted paga para entrar a un trancon ",se refiere a los peajes internos de la ciudad. Y va recorriendo la ciudad como si estuviera en el sitio donde se produce la noticia, dice: a la altura del mercado de Bazurto, bomba del Amparo, centro comercial la Plazuela, clínica Madre Bernarda con bomba el Gallo, peaje ...

Como en un pueblo pequeño

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Si fuera el director del Datt, pasaría por las recién pavimentadas vías para la movilidad de la Providencia o las de los Cerezos con grúa a bordo a poner orden con los insolidarios con la ciudad. Esto es de urgencia para la movilidad: despejar las vías de carros parqueados o estacionados. Aquí hace falta una campaña de concientizacion de la cultura ciudadana como método para resolver nuestros problemas de movilidad y no para incrementarlos más por falta de ella como encerrando las calles públicas por orden de la delincuencia.Eso no tiene presentación en un estado de derecho. Síntoma de que la ciudad está desprotegida no sólo de los ladrones sino al arbitrio de todo el que quiera imponer su criterio a su medida porque no hay quien diga que eso no está bien para la sana convivencia ciudadana. A la ciudad no se le debería tratar así, groseramente, como un bien particular. Por eso le decía, podrán construir más vías o ampliar las que existan...

Como en un pueblo pequeño

Por José Mendoza Jiménez  2016  "Podrán construir más vías o ampliar las que existen, pero sino se corrigen las costumbres que intoxican la ciudad, Cartagena no resolverá su problema de movilidad a corto plazo. Ni siquiera TRanscaribe- que así está contemplado- será la panacea para el tráfico automotor que circule a su lado, aunque mejore la movilidad del transporte público masivo. El problema de aquí es es el de un pueblo pequeño donde cada quien hace lo que le venga en gana, sin que autoridad alguna le llame la atención ". Reflexiono sobre sus palabras a la vez que sigo en la caravana del trancon sin que podamos avanzar más. Nos preguntamos qué pasará que el tráfico se ha paralizado. Inquieto trato de averiguar con los que entran a la ciudad, bajandome del carro. Alguien se detiene ante mi angustia y empieza a hablar: "es un funeral que va a pie. Ocupan todos los dos carriles y motociclistas realizan paradas y acrobacias, demostraciones de afecto con los familiares del...

La batea

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Existen bateas que son naturales y también las hay artificiales. Parece increíble que esta última venga del ingenio de nuestros ingenieros y arquitectos que construyen las vías y los puentes y muchas veces no le dejan por donde drenar las aguas lluvias que caen en la superficie, convirtiendola en bateas llenas a rebosar. Me refiero específicamente al puente "Chicas Lindas "en la transversal 54,que es un pésimo ejemplo para hablar de la ingeniería nuestra, no obstante sus méritos reconocidos ¡el agua corre por debajo del puente pero por encima de este se estanca porque no tiene por donde desaguar! Así no hay ningún esfuerzo que valga en la construcción de ciudad y país.  La ropa sucia se lava en casa y para eso sirve la batea, aunque hoy la hemos reemplazado por las lavadoras automáticas. Colombia, potencia moral a nivel mundial que tanto se interesa en sistema de cooperación comercial y de amistad con sus vecinos, no debería tomar m...

La batea

Por José Mendoza Jiménez  2014 Existe un sitio o un sector en Nelson Mandela, que taxistas y mototaxistas tienen identificado como referencia para cuantificar el valor de la carrera hasta ahí y dónde arriesgarse con ella más allá. Si, no me refiero solo a la situación de inseguridad que hoy nos afecta en cualquier sitio de la ciudad sino hasta dónde se puede llegar con el pésimo estado de sus vías.  Pese a quedar en una pendiente, la batea adquiere su nombre por permanecer con agua o en estado húmedo. Y como ya lo dije, es un punto de referencia al que los habitantes se han apegado, sintiéndose más cerca de su lugar de residencia, con la seguridad que los prestadores del servicio no les digan que no. Además, ahí mismo se estacionan otros prestadores internos que si están dispuestos a llegar más lejos, con tal de ganarse unos pesitos y sin la necesidad de salir del barrio, haciéndole el quite a la dificultad del terreno. Me refiero lo que es dirigirse a sectores más distantes a...