Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

Historia de amor a 8560 millas de distancia

Por José Mendoza Jiménez UNO Si ésta historia de amor con tintes de cuentos de hadas no fuera verdad, habría que soñarla para hacerla real; pues nunca estarán demás las buenas intenciones de los otros para con el prójimo,si nacieran del corazón.Y hasta donde entiendo, nuestro personaje no lo había soñado por lo menos en esa desproporcionalidad de bendiciones como se le presentaba.Siempre aguardó la esperanza de encontrar su media naranja, la mujer ideal con quien formalizar un hogar hasta donde su situación económica se lo permitiera.Diligencia en la que siempre se ha mantenido activo, entusiasmado, aunque las cosas no le salgan como las planee.Recuerda con especial atención a la Alta y delgadita para quien la canción que grabó el gran Antonio Aguilar compuesta por Antonio pero Acosta, hubiese Sido hecha para ella o por ella y, de quien nunca obtuvo ni siquiera una mirada de consuelo a pesar de los muchos galanteos que le prodigó.Pero así es la vida y así es el amor, muchas veces esqui...

La encrucijada del presidente Maduro

Por José Mendoza Jiménez Continuación El ejemplo más diciente es el caso de Siria, de cómo un presidente aferrado al poder, de seguir gobernando sin conceder,ha convertido a su país en un hospital de guerra;sin que en seis años nadie lo haya hecho desistir en su empresa de terror.El bombardeo con armas químicas en Jan Sheijun, ciudad de la provincia de Idlib donde murieron 87personas entre ellos 31 niños,no ha debido contar con la tolerancia de la comunidad internacional representada en la ONU, como ha sucedido. Desde que la nueva asamblea Nacional de Venezuela de mayoría opositora asumió su mandato, el gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia, sin una clara separación del ejecutivo, según sus intérpretes, no han hecho otra cosa que desconocer las atribuciones del ente legislador y, no puede ser así en una democracia que se respete.Y escuchamos del autor de la Azaña,su sustentación irreverente.luego, cuando no hubo un solo gobierno o país de la comunidad internacional que no rechazar...

La encrucijada del presidente Maduro

Por José Mendoza Jiménez 2017 Este escrito fue elaborado antes del bombardeo de EE UU Contra la base militar en Siria, en respuesta al régimen de Bashar al Assad por el uso de armas químicas contra su pueblo. Si el presidente de la república Bolivariana de Venezuela señor Nicolás Maduro, concibiera La democracia como la concibió el genio Albert Einstein en su"ideal político",su país no adoleciera de gobernabilidad,ni tuviera los problemas que tiene de desabastecimiento; los gobernados, siete de cada diez estuvieran contentos con su gobierno y no lo contrario.La violación a los derechos de los ciudadanos no se permitiera por quienes deberían protegerselos y la libertad de expresión prevaleciera sin el miedo. El presidente Nicolás Maduro ignora que con la zozobra a la que somete a los ciudadanos venezolanos no conformes,a las fuerzas del orden o grupos externos de la institucionalidad que lo respalda,se salvará de responsabilidades en su persona como presidente de la Nación que...

Las piedras que el rio trae

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Los saldos trágicos de 323 muertos, 70 desaparecidos, mas de 400 heridos, miles de damnificados y 36 barrios destruidos, algo como para que no se vuelva a repetir en nuestra accidentada geografía, en donde 385 municipios corren con igual suerte sino se les atiende con la prontitud que requerida.  Como ya se acerca la temporada lluviosa de este lado, el barrio de San José de los Campanos es el mas afectado con las escorrentía ,pues los canales por donde bajan las aguas provenientes de las serranías de TUrbaco, se encuentran bloqueados con puentes rudimentarios que las comunidades han construido con tubos diminutos para salir del paso, insuficientes para evacuar las fuertes corrientes que por ahí siguen al canal Calicanto y arroyo de Matute que las conducen al mar por la ciénaga de la Virgen. Estos puentes son los que comunican a San José de los CAmpanos con las urbanizaciones Villa Andrea, Villa Juliana y Bosques de la Circunvalar qu...

Las piedras que el rio trae

Por José Mendoza Jiménez  2017  Rio, lecho por donde las aguas lluvias caídas en tierra se dirigen hacia el mar. Riqueza hídrica de aguas dulce. Fuente de vida y alimentos que posee de peces sin negar. Distrito de riego natural de la llanura a preparar para la agricultura o el ganado alimentar. Vía de transporte para los pueblos acercar. Fuente de energía para alumbrar pueblos y ciudades y/o producir bienestar, felicidad.  Rio, fuente de la madre tierra para humedecerce y respirar. En su trayecto no debemos confiar en tiempos de quietud porque  sin avisar se puede desbordar regando la llanura para la agricultura preparar y el ganado alimentar.  Cuando el rio suena es porque piedras trae, dice el adagio popular. Las piedras que el rio trae son voluminosas y las saca de lo profundo del lecho para su cause aligerar. Nadie lo detiene porque es libre en su paso hacía el mar. En el lecho del rio no se debe levantar una casa para habitar ni para acampar. Con su fuerza ...

Las formas como queremos resolver los problemas

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Es la forma de pensar de la gente del común que dio origen de la organización comunitaria y mas tarde en la administración pública. No hace mucho, un juez de la república conmino a la secretaria de infraestructura a demoler los resaltos desproporcionados (policías muertos) que los habitantes de los barrios se consideran con derecho propio a elevar de todos los tamaños sin que medie la racionalidad para regular la velocidad del tráfico. Las comunidades piensan en ellas pero no en quien va detrás del volante por toda la ciudad encontrando calles llenas de baches y en mal estado como los taxistas. Los habitantes de la urbanización villa Grande de Indias 2,cuentan con una entrada por un mocho de calle del lado de San José de los Campanos de menos de 100 metros que conecta con la principal de ellos, pero cada casa de ese tramo, de lado y lado construyó su policía muerto. Claro, como no hay que mantenerlo ni pagarle sueldo ni pensión, ellos vi...

Las formas como queremos resolver los problemas

Por José Mendoza Jiménez  2015  Una iniciativa que busca poner orden al tránsito de descamisados o en vestido de baño por el centro histórico de la ciudad o en sitios lejos de playa, liderada por el concejal César Pión, ha recibido toda clase de críticas que terminan en el Callejón sin salida de los problemas de la ciudad. Desde el serio de TRanscaribe, la transitabilidad, la inseguridad o los hospitales al borde de la quiebra.  La gente siempre se sale por la tangente y no se detiene a racionalizar en lo saludable de la medida para una ciudad como Cartagena que además del turismo interno, recibe miles de turistas de todas las nacionalidades en el transcurso del año. Para organizar la casa hay que empezar por los detalles y un detalle importante es el que ha abordado el concejal. Sinembargo, en otros aspectos, las leyes o normas existen pero no son claras ni contundentes como persuasión. Como consecuencia de esto, dejan cabos sueltos que se prestan para la corrupción de l...