Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Reflexiones de vida

Por: José Mendoza Jiménez  En la vida suelen ocurrirnos cosas que no teníamos en proyecto. La forma como lo lidiemos dice mucho de nuestro carácter. En los momentos más difíciles por los que pasamos, casi siempre aparece una mano amiga que nos socorre. A veces la ayuda no es suficiente pero su solidaridad nos dice que hay salidas que en el momento por las dificultades no se ven, pero que son posibles. La solidaridad no es suficiente pero trae impreso el mensaje implícito de la cooperación entre los humanos. Por eso, deberíamos ponerla en práctica con más frecuencia. Nuestra solidaridad con el necesitado, porque solo el sabe cuanto la requiere. Una cosa es la solidaridad con el necesitado, y otra muy diferente la ayuda mútua, la que se deduce de un interés reciproco. ¡la solidaridad de la gente es algo que motiva a reasumir el camino con más energías! Si, que antes de vernos como víctimas, consideremos también nuestras fallas, nuestro grado de culpabilidad. Que no miremos al otro co...

Los suricatos y su eterna lucha por sobrevivir

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación.  -¿O sea, que tendremos que vivir amedrentados para poder subsistir ? -Si,viviremos amedrentados por los mas grandes, pero sobreviviremos. Esa será nuestra estrategia de supervivencia para no desaparecer como especies.  Ante las palabras mayores del jefe espiritual, los demás miembros de la manada acataron la nueva estrategia.  ¡Los enemigos grandes de los suricatos quieren es alimentarse únicamente de los más pequeños porque estos son más fáciles de engullir! . La semana pasada los suricatos nuestros, fueron sorprendidos en la madrugada, antes de amanecer, por los enemigos grandes que llegaron a decomisarles sus herramientas de trabajo en plena temporada navideña en el Nazareno. (Los suricatos nuestros siempre madrugan a realizar su trabajo, pues es su único medio de vida, y sino lo hacen pueden perecer de inanición, y ellos no lo van a permitir mientras tengan vida y Forma de ganarsela) .Los suricatos nuestros están cansados...

Los suricatos y su eterna lucha por sobrevivir

Por: José Mendoza Jiménez  Los suricatos se vieron precisados a una reunión extraordinaria de sus miembros para analizar la difícil situación por la que han estado pasando.  -Los he convocado- dijo el jefe espiritual- porque veo que nuestra especie está cada vez más en peligro, ad portas de desaparecer. Como somos una familia pacífica que no nos metemos con nadie por nuestra situación de vida, nuestros enemigos quieren hacer con nosotros que seamos su plato del día- dijo.  -Si nos unimos también podríamos hacerle frente a quienes perturban nuestra tranquilidad y convivencia- irrumpio un suricato adolescente.  -Estamos unidos y le hacemos frente a nuestro depredador reconocido, el chacal espalda negra. Nuestra forma de luchar defendiendonos boca arriba como gatos sacando cuerpo de donde no lo tenemos, infundiendole miedo,no son suficientes armas ante un enemigo tan poderoso como el águila marcial con las mismas estrategias por nuestra condición física- dijo.  -Y ...

Elogio de la casa soñada

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Es increíble que esto suceda en una ciudad como Cartagena de indias donde las corrientes de aguas lluvias bajan al mar por sus canales naturales que no deberían tener ningún impedimento a su paso, y donde las comunidades se las ingenian por si solas para resolver sus problemas a su manera, ante la falta de gestión de las autoridades que les beneficie en algo. Hablo del barrio San José de los Campanos que le corresponde a la administración del Distrito de Cartagena y de sus vecinos: las villa Grandes de indias, villa Juliana, villa Andrea y Bosques de la Circunvalar, entre otras, pertenecientes a la administración del municipio de Turbaco y por su intermedio, a la gobernación del departamento de Bolívar. Lo digo cuando estamos nuevamente próximos a una temporada más de lluvias, como todos los años, sin que se vean señales alguna de luz al final del túnel.  La casa es espaciosa y ventilada como la había soñado. Es fresca porque recib...

Elogio de la casa soñada

Por: José Mendoza Jiménez  La casa donde vivo es espaciosa y ventilada. Está construida con cimientos de piedra, arenas y cemento. Es de una planta y en el proyecto será de dos. Para entonces construiré sus zapatas y anillos con hierro donde irán las columnas, y paredes con sus ventanales con caretas.pero estoy bajo techo y sin la amenaza que se tiene cuando no se vive en lo propio, sobre todo, cuando los recursos económico devengado no son suficientes para sostenerse en esta economía en recesión y ahora en tiempos de coronavirus, en seria crisis.  La casa es espaciosa y ventilada con iluminación natural. Está rodeada de arborizacion y jardines vecinales. El verde de la vegetación a su alrededor, me encanta. Sus linderos son interesantes: por el frente, la calle principal que comunica con el vecindario ;por el otro, la calle que comunica con las vías principales del barrio ,finalizando un callejoncito en el canal de aguas lluvias que va al lado de la casa. Por la parte de atrá...

Mirando el porvenir

Por: José Mendoza Jiménez  Continuación  Esta no era la preocupación en los diálogos de la Habana, pero en los diálogos de la Habana la preocupación si era la justicia para un país en paz. Sobre estos puntos estuve presente con estos planteamientos en la Mesa de Conversaciones, y espero tener en un futuro buenas noticias a los morosos condenados a muerte. ..Financiera, para que no Mueran de injusticia. La Constitución Nacional no lo contempla dentro de sus lineamientos, y sé que tarde o temprano terminará dándome la razón. Finalmente, también lo felicitaba porque en su momento emprendía la quijotesca empresa de la paz para con sus compatriotas, propendiendo por una Colombia más próspera para todos. Su sueño es también el sueño de los inconformes, y ahí estoy yo con mi granito de arena, en la reconstrucción de la nueva Colombia.  Miro el atardecer a la orilla del mar cuando se va ocultando el sol. Miro el horizonte iluminado ,anaranjado. El astro rey se despide con infulas...

Mirando el porvenir

Por: José Mendoza Jiménez  Como comúnmente se dice de una situación difícil asumida con gallardía en medio de la pesadumbre, la procesión va por dentro .En cuanto al futuro del país que es lo que más interesa, me atrevo a decir que se va despejando el camino que deseamos recorrer.No estoy soñando y si así fuera, como en el sueño de Martin Luther King, otras serán las generaciones favorecidas .Hablo de un país más justo para todos, de la justicia verdadera, con equidad. Hablo de paz.Y de eso trata la diligencia. No será fácil, pero abogar por una verdadera justicia, nunca estará de más. Y cada generación tendrá sus motivos válidos para exigirla y llevarla a un mínimo de perfección si así lo amerita. La justicia es la paz y por la paz cualquier sacrificio digno valdrá la pena.  En una carta que le envié al entonces presidente de la república Juan MAnuel Santos, le sugería crear con los recursos de Familias en Acción- sin acabar con el programa- el banco para las mayorías. Las ma...