Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

Carrera hacía la muerte

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  De mirar lo mucho que has avanzado, pero sobre todo, adelante lo poco que te falta para llegar con éxito al lugar a donde te diriges. Al copiloto Eduardo Manzanera Mier, le hacían falta "menos de 10 cuadras para llegar "a su destino. El caso es que estuviera ebrio o no, en un abrir y cerrar de ojos, acabó con la vida de 4 personas de la familia Moreno en la autopista Norte con calle 134,que se desplazaban a Bogotá procedente de Soacha. Iba a 180 km por hora en su Volkswagen Jetta Rojo, según el informe publicado por el diario EL Tiempo (14/12/2014) .ME resisto a creer que alguien quiera accidentarse por voluntad propia, pero la máquina del volante se convierte en un monstruo de mil cabezas cuando quien la controla, no puede controlarse él. No hay seguridad confiable cuando se conduce con exceso de velocidad ¡la seguridad es la prudencia al conducir! Y se trata de eso, de no convertir la felicidad en desgracia. Los peatones prefieren cor...

Carrera hacía la muerte

Por José Mendoza Jiménez  2014  Las estadísticas no mienten ¡insólito, en Colombia mueren más personas en accidentes de tránsito que por efectos del conflicto armado! Si quienes condujeran un vehículo pensaran en la tragedia que les significaría un accidente , serían más cuidadosos y no se meterían en tremendo lio, pues pueden ser previsibles los imprevistos  que se presentan en la vía si se conduce con prudencia preservando ante todo la vida. Pero aquí casi todos somos superhéroes conduciendo y pensamos que nada nos pasará de infortunio por pasarnos de listos. Un accidente de tránsito cualquiera lo puede tener pero también, cualquiera lo puede evitar si pensara en el, principalmente, quien va al frente del volante. Una de las principales causas que acarrean un accidente de tránsito, es conducir como si se fuera solo en la vía y hacerlo en exceso de velocidad, como si se quisiera causar y no hacer nada para evitarlo. Muchos se accidentan con la excusa de tener la preferen...

La inseguridad ¿ver o no ver?

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  La administración Distrital viene avanzando con las llamadas pandillas o jóvenes en riesgo, mientras la puesta en marcha de TRanscaribe arrinconara y desplazará a los mototaxistas, los otros damnificados del sistema integral del transporte masivo, Sitm. Muchos de ellos han hecho de esa actividad por largos años su profesión y su medio de vida y, no he escuchado que se este haciendo algo en ese sentido, para ofrecerles otras oportunidades de trabajo. Es más, no siendo suficiente de eso, veo una persecución única contra ellos que des dice de Primero la Gente con los más necesitados en su política de empleo. No es solo la persecución en si, sino la discriminación con ellos. Si de cada cien carros 70 no tienen Soat o Tecnicomecanica, los platos rotos de las inmovilizaciones los pagan los motociclistas, quizás porque es más fácil hacerlo con ellos, pues en el remolcador caben hasta 12 motos por viaje. Parece que la meta es llenar los parquead...

La inseguridad ¿ver o no ver?

Por José Mendoza Jiménez  2016  Los días pasan mientras la noche llega. Cada día trae su afán y cada noche las tinieblas. La inseguridad que se toma las ciudades, es un tema de ir y venir, de comentar y hablar como si hiciera parte de nuestro acontecer diario. Los periódicos de sucesos traen en su portada la información que el lector busca con ansiedad informarse: los sucesos noticiosos de incidentes ;los noticieros de televisión aprovechando las nuevas tecnologías de las cámaras filmadoras de los celulares, abren la sección "al acecho de los ladrones ";igualmente los noticieros radiales, informan al detalle sobre la inseguridad reinante. Y a los dueños de lo ajeno nada les importa que los estén vigilando a toda hora para hacerlo. Es tanta la zozobra y la expectativa que ello genera, que el mismo presidente, Juan Manuel Santos, se preguntaba sino sería mejor que esa información- la de los ladrones haciendo de las suyas ante las cámaras filmadoras- se compartiera mejor, direct...

El intenso verano

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Este intenso verano que aún no ve la hora de terminar su intenso periodo en la costa nuestra, que ha traído muerte y desolación, tragedias, inconvenientes que los frutos de pan coger no alcanzan a desarrollarse adecuadamente por la falta del precioso líquido que les nutra para la despensa de la población en campos y ciudades.  Este intenso verano con fecha en el calendario, próximamente para dar por finiquitado su azote despiadado y su reino malvado, cuando ya se acerca el general invierno ¿será que nos encontrará preparados para recibirlo con los brazos cruzados como el intenso verano? Al decir por las lluvias que cayeron el lunes pasado, no. El mismo periódico citado muestra en primera plana los estragos causados por las inundaciones en una calle del barrio España. Los moradores lo manifestaron a trabajo de nuevas construcciones que se han levantado en el sector. De ser así, ninguna construcción debería afectar el libre espacio de...

El intenso verano

Por José Mendoza Jiménez  2016  Este intenso verano que ha disminuido el verde de la vegetación, que ha secado los cuerpos de agua y de vida, que se ha aferrado a la terca determinación del fenómeno del niño, que no tiene consideración con quienes lo esperan cada vez que despunta un nuevo día.  Este intenso verano que ha quemado el pasto con que se alimentan los animales de la huerta, que ha producido incendios y emergencias de gran calado, este intenso verano que ha secado los ríos y ha desaparecido los peces que alimentan, las quebradas de agua viva, las ciénagas y manantiales cristalinos donde nace y se reproduce la vida.  Este intenso verano que ha producido el desplazamiento de su hábitat natural de los animales silvestres, que se ha ensañado con la naturaleza agreste y la especie humana, que no discrimina en su elección, silencioso no sabe de suplicas y escaso escucha oraciones. Este intenso verano que nos pone a buscar explicaciones más allá de las leyes que r...

La ciudad limpia

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  Como la ciudad crece y se desarrolla a pasos agigantados, hay que pensar en quienes realizan trabajos de mejoras o reparaciones menores, que somos muchos de quienes habitamos la ciudad para quienes solicitar el servicio no se ve tan indispensable. Esto no les puede dar razón a los operadores de aseo para desconocer su responsabilidad con la falta de cultura de los ciudadanos en la limpieza de la ciudad. Aunque este no es un tema aparte, son los encargados del aseo a quienes se les ha encomendado esa misión de la limpieza de la ciudad, no deberían excusarse con el ciudadano con lo que a ellos les corresponde. Y no sólo eso, cuando un perro o gato muere en la vía porque fue atropellado, ahí se queda hasta que desaparezca con el paso de los autos, cuando no, a alguien se le ocurre rociarle gasolina para quemarlo y bajarle al mal olor. Aunque esta escena no es recurrente, si sucede y uno se pregunta por qué los operadores del servicio no lo ...

La ciudad limpia

Por José Mendoza Jiménez  2017  Cuando se trata del aseo de la ciudad, no debería existir excusa sino para justificar su limpieza. Si hay unas zonas demarcadas donde la gente lleve los residuos, escombros de  construcciones nuevas o demoliciones, desechos que la ciudad produce a  diario, diríamos, la ciudad está limpia porque hay unos sitios indicados donde la gente lleve esa basura que no se alcanza a ir en el recogido normal realizado por el operador de aseo y,donde posteriormente ese mismo operador pase por ella para llevarla finalmente al relleno sanitario. Pero si esas zonas no existen, la gente empieza a salir de esos desechos tirandolos en cualquier sitio, muchas veces en drenajes o baldíos que terminan en el recorrido de las aguas lluvias, taponando los caños o canales, provocando inundaciones cuando estas llegan ¡como si los canales de la ciudad fueran rellenos sanitarios donde depositar la basura! Como este es un servicio que los operadores cobran por apart...

De vieja data las irregularidades de la policía

Por José Mendoza Jiménez  Continuación  En el preámbulo de un acuerdo de paz que se avecina, la Corte Constitucional falló en justicia sobre la iniquidad de las pensiones millonarias y, en honor a esa misma justicia, el Datt ha salido a aclarar ,a petición del periodista Santiago Preciado Púa, las quejas de los afectados. ¡La justicia cojea pero llega! Podríamos decir cuando se pone  del lado de los afectados.  A continuación la aclaración del DAtt.  Sobre los retenes:" son operativos de la policía que deben cumplir con varias especificaciones para constituirse como tal. Estas son algunas de las características a destacar de ellos.  .EL número de agentes debe ser de ocho o más efectivos.  .Estar claramente señalizados con conos reflectivos, paletas de pare y tijeras (carteles que avisan sobre el retén) . .Deben estar ubicados en una línea recta y visible a metros, nunca en una curva.  .Deben tener los técnicos con los debidos equipos para control ...

De vieja data las irregularidades de la policía

Por José Mendoza Jiménez  2013  Un contrato sin aclaración por parte del Datt con la policía nacional, sin explicación del porqué ni para qué, termino convirtiendo a algunos de sus miembros de vigilancia y prevención del delito, en cazadores de brujas ;los cai's en parqueaderos de motos retenidas, sin que el comandante de la policía Metropolitana de Cartagena y, el director del DAtt lo sepan o estén informados ;pues, se han tomado muy en serio ese trabajo, descuidando el que verdaderamente les corresponde, como es la vigilancia y seguridad de la ciudad y sus habitantes. Quienes hemos sufrido las consecuencias de ésto somos los que andamos en motocicleta y los que trabajan como mototaxistas en la ciudad de Cartagena. A  raíz de esa discriminación y atropello por parte de la autoridad policiva, escribí un memorial: El cuento de un mototaxista en Cartagena ¡Devuelvanme mis motos! ,publicado en este blogs y que hice llegar a los medios impresos, a los periodistas, más con el ...